Skip to main content
Aquarium of the Pacific - A Non-profit Organization
Horario De Hoy: 9:00 am – 6:00 pm

Lanzamiento del Marine Species Report Card

Este recurso proporciona actualizaciones detalladas sobre 30 especies marinas en el sur de California con el objetivo de motivar acciones para protección

Report Card Infographic featuring sea turtle, giant sea bass, brown pelican, california mussels, and harbor seal

Credito: Aquarium of the Pacific

6 de febrero del 2025, Long Beach, California—Para promover su misión de conectar al público con la conservación del océano, hoy el Aquarium of the Pacific lanzo su primer Marine Species Report Card. Una abundancia de monitoreo existe para dióxido de carbono y muchas más variables ambientales que se pueden observar desde satélites o con drones, y no se esconden o se escapan. Por el contrario, muchas veces no sabemos que está pasando con especies marinas locales, aunque sospechamos que extremos climáticos y desarrollo en la costa los están impactando. Documentando las tendencias de la población de plantas y animales es fundamental. Biodiversidad y ecosistemas son colecciones de especies – las especies son los pilares de la naturaleza. Solamente por saber que está pasando con las especies podemos esperar a fomentar un mundo natural y vibrante. El Marine Species Report Card combina el trabajo de científicos, investigadores, agencias gubernamentales, y otros de más de una docena de instituciones para evaluar el estado de treinta especies marinas elegidas de California.

“Sabiendo cuales especies ocupan intervención requiere conocimiento de su población. Si sabemos que una especie está en declive, a lo mejor podemos tomar acción antes de que sea muy tarde,” dijo Dr. Peter Kareiva, presidente y CEO del Aquarium of the Pacific. El Acuario se reunió con destacados expertos para desarrollar este medio nuevo, cual puede servir como un recurso y guía para acción y estudios en curso sobre el estado de las especies marinas de California.

La lista incluye mamíferos marinos, aves, invertebrados (animales sin columna vertebral), peces, algas marinas y más. El Report Card recién lanzo en el sitio web del Acuario, con fotos, datos sobre las especies, información de las amenazas que enfrentan, y un símbolo de flecha que indica las tendencias de la población de cada animal y si está creciendo, en declive, o estable su población. Las amenazas incluyen impactos climáticos, perdida y degradación de hábitat, inestabilidad de la red alimenticia, perturbación humana y acoso, polución y enfermedad, y extracción. Las amenazas más extendidas sobre las treinta especies caen bajo dos categorías: impactos climáticos y polución/enfermedad.

Para la mayoría de las especies, los recuentos proveen historias sobre acciones de conservación. Nutrias marinas californianas, ballenas grises del Pacifico oriental, y el pelicano café han experimentado una recuperación significada y son entre los dieciocho de treinta especies en el Report Card con tendencias de población que son estables o crecientes. Doce de las treinta especies están experimentando tendencias de población en declive que son causa de alarma y señaliza una necesidad para protección adicional. Estas especies incluyen alga gigante, alga toro, estrellas girasol, abulón blanco y abulón negro.

El Acuario ha estado trabajando para ayudar la mayoría de estas especies. Algunos de los proyectos de conservación incluyen creciendo y trasplantando abulón blanco amenazado para esfuerzos de restauración en la naturaleza, preservando alga toro, ayudando nutrias marinas californianas rescatadas, monitoreando y rehabilitando tortugas marinas verdes, documentando las poblaciones de ballenas por el programa de identificación de fotos, criando estrellitas girasoles y contribuyendo a la iniciativa de ciencia comunitaria, Spotting Giant Sea Bass (detectando meros gigantes). El Acuario también ofrece oportunidades para que el público pueda ayudar la vida marina del Sur de California, incluyendo los eventos mensuales de restauración de humedales, limpiezas en la playa y otras oportunidades de voluntariado.

Cuando visitan el Acuario, el público puede ver más de una docena de especies listadas en el Marine Species Report Card, como nutrias marinas y abulón blanco. El Acuario también ofrece cruceros de puerto diarios y avistamiento de ballenas con Harbor Breeze Cruises, cual provee la oportunidad para que el público vea y aprenda sobre otras especies en la lista, incluyendo ballenas grises del Pacifico oriental, pelicanos cafés, focas comunes, leones marinos californianos, alga gigante y alga toro.

“El Report Card sirve como un medio valioso para el público y legisladores, especialmente estudiantes y maestros, para mejor entender nuestros vecinos oceánicos y servir como motivación para medidas sustenidas de protección. Nuestra esperanza es que este recurso va a inspirar a la gente para apoyar esfuerzos de conservación en una variedad de áreas desde involucración en ciencia a promover legislación ambiental,” dijo Jennie Dean, vicepresidenta de educación y conservación del Aquarium of the Pacific.

Para evaluar cambios de poblaciones de las especies, programas de monitorear a largo plazo son importantes igual que programas para restaurar los ecosistemas costales de California. Las especies dependen en los hábitats donde viven, y como nosotros—como habitantes—dependemos en estas especies. Tener conocimiento es poder… el poder de salvar una especie antes de que llegue a un punto crítico. Para aprender más, puedes visitar pacific.to/msrc para ver el Marine Species Report Card en línea. Financiamiento para el Marine Species Report Card del Acuario esta provisto por The Dorrance Family Foundation por su Marine Conservation Initiative.

Explora el Marine Species Report Card